Procede de USA y Canadá y es también llamado "sello de oro" o "sello dorado". Deriva de una palabra griega que significa "convertir en agua" por su efecto, a dosis elevadas, sobre la secreción de las mucosas.
Se emplea el rizoma, acompañado de finas raíces.
Contiene principalmente tres alcaloide: la hidrastina (no es soluble en agua), berberina y canadina. La hidrastina se desdobla en ácido opiánico e hidrastinina (es más activa que la hidrastina), que le confiere una acción vasoconstrictora, tónica venosa, hemostática, antihemorroidal, hipertensora y oxitócico (aumenta el tono y las contracciones uterinas) por lo que resulta útil en varices, hemorroides, úlceras varicosas, hemoptisis, hemorragias uterinas, menorragia.
La berberina es hipotensora pero actúa más como estimulante del peristaltismo intestinal y del tono uterino, aliviando su congestión.
Se le considera buen antiséptico bucal y de las vías urinarias. Es cicatrizante, estomáquico, algo laxante, estimulante muscular y del sistema nervioso, hipoglucémico.
Es conveniente no emplearlo durante el embarazo. Puede te├▒ir la orina o las heces de amarillo.
Precauciones: A dosis elevadas es tóxico, provocando convulsiones, seguidas de parálisis bulbar y medular.